Quienes colaboran
Más información
Iberika education group gGmbH es un proveedor privado de educación para adultos sin ánimo de lucro fundado en Berlín en 1996. Su principal objetivo es promover la educación, la actitud internacional y la tolerancia en todos los campos de la cultura, a través de la organización e implementación de cursos, seminarios, talleres, reuniones, exposiciones, actuaciones y debates públicos en las áreas de nuevos métodos de enseñanza / aprendizaje, así como estrategias de motivación para formadores y alumnos. Uno de sus pilares es el desarrollo y la aplicación de nuevas tendencias lingüísticas y planes de estudios basados en la tecnología.
Más información
SwIdeas es una empresa sueca con una misión social centrada en la sostenibilidad. Colaboramos con pequeñas y medianas empresas, la sociedad civil y el sector público de Suecia, Europa y el resto del mundo para ofrecer soluciones innovadoras a los retos medioambientales y sociales de nuestras sociedades. Lo hacemos a través de la investigación aplicada, la educación informal, no formal y formal y las iniciativas de sensibilización.
Contamos con una amplia cartera de servicios profesionales llevados a cabo por profesionales dedicados y expertos. Nuestros valores clave son la sostenibilidad, el compromiso con la comunidad, la diversidad y la colaboración: nuestro objetivo no es generar beneficios, sino dejar huella. Creemos en la sostenibilidad, la diversidad, la colaboración y el valor añadido. Cuando trabajamos con clientes y socios, nuestro objetivo es apoyar a quienes aportan valor no sólo para sí mismos, sino también para sus sociedades y comunidades.
Más información
Active Citizens Partnership es una organización sin ánimo de lucro de Grecia. Contamos con una amplia experiencia para diseñar y apoyar programas que aborden las necesidades sociales y de formación contemporáneas a escala nacional y europea. Con la ayuda del Estado y de la Unión Europea hemos desarrollado medidas para prevenir y abordar los problemas sociales y ayudar a los grupos vulnerables. Con el fin de proporcionar un servicio de alta calidad desarrolla y opera actividades innovadoras relacionadas con:
- Estudios e investigación en el campo de la educación y formación no formal
- Desarrollo y aplicación de formación mejorada con tecnología
- Programa de lengua griega para refugiados e inmigrantes
- Asesoramiento y tutoría empresarial, con especial atención a los desempleados y las mujeres.
Active Citizens Partnership tiene oficinas en Atenas y en Sapes, en la región de Macedonia Oriental y Tracia, y ejecuta programas en toda Grecia.
PISTES SOLIDAIRES
Francia
Más información
Pistes-Solidaires es una asociación que desarrolla sus proyectos y acciones según los 4 pilares de la educación de la UNESCO: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y con los demás. Nuestro objetivo es hacer posible que cada joven pueda beneficiarse de la experiencia única de la movilidad educativa internacional. La educación va de la mano de la apertura al mundo y de la comprensión de las interdependencias locales / globales. Pistes-Solidaires basa su trabajo en métodos de educación no formal, en particular los basados en el aprendizaje experimental. Creamos situaciones educativas para desarrollar habilidades sociales, facilitar la convivencia y aprender a ser. La investigación y la innovación están en el centro de esta área de trabajo.
Más información
CESIE ETS es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Palermo y fundada en 2001. La organización se ha comprometido a promover el desarrollo cultural, social, educativo y económico a escala local, nacional, europea e internacional: contribuye al crecimiento y al desarrollo mediante la participación activa de las personas, la sociedad civil y las instituciones, valorando siempre la diversidad. Inspirada en la obra y la vida de Danilo Dolci, la labor de la organización se centra en acciones de investigación de las necesidades y los retos sociales y en el uso de enfoques de aprendizaje innovadores. De este modo, CESIE ETS conecta activamente la investigación con la acción mediante el uso de enfoques de aprendizaje formales y no formales.
Más información
CLAVIS language & competence es una institución independiente y una empresa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es desarrollar las capacidades lingüísticas humanas y las competencias generales para contribuir a la integración, la ciudadanía activa y la coexistencia intercultural.
CLAVIS gestiona varios centros de aprendizaje y lleva a cabo la enseñanza de idiomas con contratos legales especiales en Holbæk, Ringsted, Aarhus y Roskilde. Disponemos de una amplia red de colaboración. Colaboramos estrechamente con empresas y municipios daneses en diversos ámbitos, tanto para inmigrantes como para trabajadores de compañías internacionales, combinando el aprendizaje de idiomas y el aprendizaje profesional en estrecha conexión en un entorno profesional y colegiado.
Tenemos una larga tradición de aprendizaje en línea y el uso de la tecnología de la comunicación avanzada en combinación con la enseñanza tradicional en el aula. CLAVIS lleva varios años participando en numerosos proyectos Erasmus+ y otros proyectos nacionales e internacionales.
Más información
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es una institución docente e investigadora fundada oficialmente en 1980. La universidad cuenta con 31 facultades y escuelas distribuidas en tres campus diferentes, con más de 57.000 estudiantes de grado y postgrado. La UPV/EHU ofrece el mayor número de programas de doctorado de todas las universidades españolas, un tercio de los cuales han recibido la mención de excelencia del Ministerio de Educación español. La UPV/EHU ha sido reconocida como Campus de Excelencia Internacional en Investigación por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), y en 2021 recibió el premio HRS4R de la Comisión Europea a la excelencia de los recursos humanos en investigación.
Su dilatada experiencia en el ámbito de la investigación, y su objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento, se ha traducido en una participación muy activa en proyectos europeos. Así, desde los primeros Programas Marco de Investigación Europeos, la UPV/EHU ha sido muy activa y ha participado en una gran variedad de proyectos de colaboración. Por ejemplo, en el 7º Programa Marco (2007-2013) la Universidad del País Vasco participó en 94 proyectos, de los cuales coordinó 22. En Horizonte 2020 (2014-2020), la UPV/EHU ha tenido éxito hasta ahora con 144 proyectos, incluyendo 9 subvenciones del ERC, de las cuales 2 son Advanced Grants y una Synergy Grant, y 9 proyectos del programa FET. Además, la UPV/EHU ha obtenido recientemente su primera subvención MSCA Cofund en la última convocatoria del programa H2020.